Quienes somosInstituto GEAInstituto GEA

Instituto GEA

Nuestra historia

El instituto ha estado en constante evolución, incorporando nuevas temáticas, tecnologías y técnicas de caracterización mineral en función de las necesidades que la investigación aplicada y la industria minera manifiestan. Para lo anterior, GEA se apoya en su infraestructura de laboratorios.
galeria-nuestra-historia-01
galeria-nuestra-historia-02
galeria-nuestra-historia-03
galeria-nuestra-historia-04
galeria-nuestra-historia-05
galeria-nuestra-historia-06
https://www.institutogea.cl/wp-content/uploads/2022/08/featured-instituto-gea-historia-1.jpg

1981

Se inicia un proyecto de cooperación entre el Departamento de Geociencias de la UdeC y el Instituto de Mineralogía, Petrología y Geología Económica de la Universidad de Tohoku, Japón.
https://www.institutogea.cl/wp-content/uploads/2022/08/featured-instituto-gea-historia-2.jpg

1989

Los gobiernos de Chile y Japón suscriben un acuerdo para crear en la Universidad de Concepción, una unidad de investigación en el campo de la Geología Económica.
https://www.institutogea.cl/wp-content/uploads/2022/08/featured-instituto-gea-historia-3.jpg

1989-1994

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), dona la infraestructura de laboratorios y financia durante 5 años, la transferencia tecnológica en Chile y Japón.
https://www.institutogea.cl/wp-content/uploads/2022/08/featured-instituto-gea-historia-4.jpg

1994

Una vez finalizada la colaboración con Japón, el 14 de junio de 1994, se crea formalmente el Instituto de Geología Económica Aplicada (GEA) de la Universidad de Concepción.

El programa de Magíster cuenta con un cuerpo académico y profesional humano de primer nivel.

https://www.institutogea.cl/wp-content/uploads/2022/08/testimonio-ilitch-herbert.jpg

Ilitch Herbert Moscoso Lazo
Ex alumno Magíster en Mineralogía Aplicada a la Geometalurgia

Puedo dar fe de una experiencia única que aportará en su desarrollo personal y profesional.

https://www.institutogea.cl/wp-content/uploads/2022/08/testimonio-juan-diaz.jpg

Juan Díaz Pérez
Ex alumno Magíster en Mineralogía Aplicada a la Geometalurgia

La calidad humana de los académicos, personal de laboratorios y secretarias hacen que la estancia sea súper gratificante

https://www.institutogea.cl/wp-content/uploads/2022/08/testimonio-javiera-gerding.jpg

Javiera Paz Gerding Gonzalez
Ex alumna Magíster en Mineralogía Aplicada a la Geometalurgia

https://www.institutogea.cl/wp-content/uploads/2022/09/featured-instituto-gea-mision-vision.jpg

Misión

Enseñar materias relativas a los recursos minerales metálicos, no metálicos y energéticos, a través de la investigación aplicada a problemas del mundo real, cuya solución se busca mediante proyectos que se han originado de la problemática diaria de la industria minera y energética. Este traspaso de información se hace a través de cursos específicos, que han nacido de los requerimientos del sector industrial y productivo.

Visión

El Instituto GEA es una unidad de excelencia en investigación aplicada y educación especializada en el ámbito de los recursos geológicos no renovales, sean estos metálicos, no metálicos o energéticos. Su quehacer se proyecta hacia el medio nacional y Latinoamérica.

ObjetivosObjetivos

Ser un referente en la resolución de problemas mineralógicos complejos, particularmente hacia la empresa minera.
Desarrollar un nivel de excelencia en el área de la mineralogía y geoquímica ambiental minera, y desarrollar aún más la línea de los recursos energéticos.
Liderar, a nivel nacional y latinoamericano, los programas de Diplomado y Magíster, con orientación profesional, para contribuir a la formación de postgrado y de postítulo de profesionales del ámbito geológico-minero, hacia un campo laboral multidisciplinario.
Contribuir a formar profesionales de selección, que puedan ser líderes en sus respectivas organizaciones.
https://www.institutogea.cl/wp-content/uploads/2022/08/featured-instituto-gea-objetivos.png

DirecciónStaff

Instituto Geología Económica Aplicada (GEA), Universidad de Concepción.
Dirección Postal: Casilla 160-C. Concepción 3, Chile.
Dirección envíos por courier: Barrio Universitario, Cabina 12. Concepción, Chile.
Fono: 56 41 2204818.
https://www.institutogea.cl/wp-content/uploads/2022/08/staff-oscar-jerez-riveros.jpg
Oscar Jerez Riveros
Director

Correo: ojerez@udec.cl
Anexo: 4869

https://www.institutogea.cl/wp-content/uploads/2022/08/staff-osvaldo-rabbia-dalmasso.jpg
Osvaldo Rabbia Dalmasso
Subdirector

Correo: rabbia@udec.cl
Anexo: 4866